sexta-feira, 29 de maio de 2009

EL PERÚ POSEE 230 MOMIAS DE INDIOS AMAZÓNICOS

Cuerpos fueron embalsamados por el pueblo Chachapoya. La tecnología utilizada para preservar los cadáveres aún se desconoce. Desde Rio de Janeiro-Brasil.Los cuerpos fueron embalsamados por el pueblo CHACHAPOYA. La tecnología utilizada para preservar los cadáveres aún se desconoce. Bucólica, de gente sencilla y de una riqueza incalculable, la ciudad de Leymebamba, en la Amazonía peruana, es un guardián del tesoro. En un museo, una impresionante colección atrae a los ojos del mundo. El hombre reunió uno de los mayores hallazgos contemporáneos sobre la historia del hombre primitivo en las Américas. En Ningún otro lugar hay la mayor cantidad...

MONTAÑAS DE LA AMAZONIA PERUANA CUIDAN LA "CIUDAD DE LOS MUERTOS"

En casas construidas hace siglos hay momias y tesoros. La gente mantiene la tradición de honrar al fallecido con alimentos y música. Desde Rio de Janeiro –Brasil.En los paredones de un casi desconocido Amazonas, en el norte del Perú, las montañas proporcionan un hogar para aquellos que han abandonado este mundo. Pequeñas casas son un signo de las ciudades de los muertos, herencia de aquellos que precedieron a los incas, una civilización llamada CHACHAPOYA. Para llegar al sitio arqueológico, el camino es difícil de enfrentar. Sólo se llega a pie. La ciudad está a 2,900 metros de altura: tres horas de caminata son extensos y agotadoras. Cuando...

quarta-feira, 27 de maio de 2009

ENTRE LA SELVA Y LOS ANDES: LAS RUINAS MUESTRAN CIVILIZACIÓN ANTES DE LOS INCAS

Los Chachapoyas construían casas redondas en la cima de las montañas. Los estudiosos tratan de descubrir cómo las ciudades desaparecieron. Desde Rio de Janeiro-Brasil.En la cima de la montaña, un muro de piedra tallada muestra el tamaño de una de las primeras ciudades en las Américas. Con 30 metros de altura y 600 de largo, fue construido en el siglo XII para proteger a los Chachapoyas que habitaban la región desde mucho antes de los Incas. Hoy en día, vemos las ruinas de las 420 casas que formaban las calles de la comunidad. En las grandes casas vivían entre seis y ocho personas. En la cocina, dicen los investigadores, el trigo y el...

terça-feira, 26 de maio de 2009

AMAZONIA PERUANA ESCONDE LA TERCERA CATARATA MAS GRANDE DEL MUNDO

La región es la mezcla de bosques  y la cordillera de los Andes. Desde Rio de Janeiro- Brasil.La zona norte del Amazonas del Perú, es intrigante, poco conocida. Por un lado, el frío del hielo de los picos andinos. Por el otro, el calor húmedo de la selva que crece verticalmente. En los valles, los ríos furiosos que rasgan la tierra. La Amazonía peruana es la cuna de las aguas que alimentan el río más grande del mundo de la cuenca amazónica. El sonido de la concha marina, usado como una trompeta de sonido grave, ya golpeaba las paredes de las montañas en tiempos antiguos. Es una advertencia de que un mensaje se ha hecho llegar a...

segunda-feira, 25 de maio de 2009

SOS AMAZONÍA: SELVÁTICOS A LA YUGULAR

Protesta amazónica sabotea suministro de oleoducto Nor Peruano. Derogar los decretos legislativos traería hondas consecuencias. Desde Rio de Janeiro-Brasil.Protesta amazónica sabotea suministro de oleoducto Nor Peruano. Derogar los decretos legislativos traería hondas consecuencias. Los pueblos nativos amazónicos están demostrando ser más duros y aguerridos en sus reclamos que un tablón de Ishpingo. Exigen que se deroguen varios decretos legislativos promulgados por el Ejecutivo, al amparo de facultades delegadas, sobre el aprovechamiento de los recursos naturales. Sin embargo, no está claro qué es lo que los nativos proponen a cambio....

Pages 251234 »

INDIOS NO FORUM MUNDIAL SOCIAL - BELEM DO PARA - BRASIL

INDIO NO FORUM MUNDIAL SOCIAL - BELEM DO PARA - BRASIL

INDIOS CAIAPOS NO FORUM MUNDIAL SOCIAL - BELEM DO PARA - BRASIL

INDIO NO FORUM MUNDIAL SOCIAL - BELEM DO PARA - BRASIL

FAMILIA INDIGENA NO FORUM MUNDIAL SOCIAL - BELEM DO PARA - BRASIL